Se logra "que se note, pero que no se note". Los cambios y mejoras son sutiles, muy diferentes a los que se obtienen a través de rellenos, toxina botulínica o cirugía estética.
También se logra trabajar en la prevención de arrugas, surcos y envejecimiento de la piel.
Realizada por cirujano plástico.
La pérdida de tonicidad, turgencia, grosor y aparición de poros dilatados en la piel es una de las características propias del paso del tiempo y que más fácilmente se pone de manifiesto.
Una de las formas de revertir estas pérdidas es a través de "ganar piel a partir de la piel", Dr. Fabián Pérez Rivera dixit.
Mediante su bioestimulación facial.
Las células encargadas de la producción de los principales componentes de la dermis de la piel, colágeno elastina y ácido hialurónico, se llaman fibroblastos.
El colágeno y la elastina son proteínas, componentes naturales de la piel, cuya función es la de dar soporte y elasticidad. Y naturalmente, su producción decrece de manera gradual a medida que pasan los años.
Estos fibroblastos trabajan todos los días de nuestra vida generando estos componentes de la piel.
Con el tiempo se agotan y producen menos. Está estudiado y demostrado que perdemos el 1% de nuestro contendido de colágeno y elastina cada año a partir de nuestra etapa adulta. Hay que hallarle una solución a este problema.
Por lo tanto, la bioestimulación facial es un procedimiento que consiste en la regeneración o reparación de los tejidos mediante la activación de los fibroblastos.
Mejorar la calidad de la piel en un rostro mediante la bioestimulación da la posibilidad de lograr mejoras más naturales, menos artificiales, sin cambiar el rostro de las personas y sin que el entorno de nuestros pacientes sepa o noten que se están realizando un procedimiento estético.
La bioestimulación se logra inyectando ciertas sustancias que van a estimular el trabajo del fibroblasto y a través de esa estimulación, generar más colageno y elastina y por lo tanto mejorando la calidad de la piel.
Estas sustancias pertenecen a cinco grandes grupos:
Dentro de los productos usados y recomendados por el Dr. Fabian Pérez Rivera se encuentran el Nuit y el Radiesse (ambos hidroxiapatita de calcio), Gouri (policaprolactona) y el Profhilo (ácido hialurónico ultra puro).
El presupuesto se puede consultar vía formulario de contacto o por WhatsApp.
Todos los Tratamientos y Procedimientos Quirúrgicos y no Quirúrgicos detallados en este sitio web son realizados exclusivamente por un Cirujano Plástico Miembro Titular de las Sociedades de Cirugía Plástica de Buenos Aires y Argentina, Matriculado y Recertificado en Capital Federal, CABA, Buenos Aires, Argentina.
El Dr Fabian Perez Rivera y su equipo solo realizan intervenciones quirúrgicas en clínicas o sanatorios que aseguren envergadura y complejidad necesaria para su tranquilidad, la de sus pacientes y la de los familiares de los pacientes. Instituciones que cuenten con: terapia intensiva, unidad coronaria, servicio de hemoterapia, laboratorio, servicio de diagnóstico por imágenes. Las instituciones elegidas son: Sanatorio de los Arcos, Clínica Adventista Belgrano y Sanatorio Otamendi.