Solución permanente de la odorización axilar para casos de bromhidrosis con sudoración normal o con sudoración excesiva.
La bromhidrosis es el mal olor corporal consecuencia de la sudoración excesiva de algunas zonas del cuerpo como las manos, los pies o las axilas, cuya cronicidad interfiere en las actividades cotidianas.
La axila está poblada de una mayor cantidad de glándulas sudoríparas que el resto del cuerpo. Puede llegar a tener 600 glándulas por centímetro cuadrado de piel. Están las glándulas écrinas responsables de la sudoración; ubicadas mayoritariamente en sector medio de la dermis, la capa intermedia de la piel. Estas, cuando secretan más de lo habitual provocan la Hiperhidrosis o Sudoración Excesiva. Esta sudoración excesiva puede o no estar acompañadas de mayor olor o mal olor.
También están las apócrinas. Estas glándulas en mucho menor número que las écrinas y a una profundidad mayor, en dermis profunda y en hipodermis o capa grasa de la piel, secretan poco volumen de sudor pero su secreción es más espesa y es la encargada de lubricar el folículo piloso y los pelos.
Esta secreción viscosa contiene ceramidas que en contacto con la flora bacteriana habitual de la piel se descompone, produciendo amonio y ácidos grasos, emanando un fuerte olor característico a sudor. Dependiendo de la cantidad, espesor y del tipo de flora bacteriana será la magnitud del mal olor, mayor olor o tipo de olor. Esta es la causa de la bromhidrosis. ¡Y tiene solución!
Con el cabezal Intensif de radiofrecuencia a través de microagujas permite graduar la profundidad para que su acción sea en la dermis profunda y en la hipodermis. De esta forma eliminamos en forma definitiva algunas glándulas apócrinas responsables de la odorización (olor). Disminuyendo así la secreción viscosa y mejorando o eliminándose el mal olor axilar de la bromhidrósis apocrina en forma permanente.
Si además de presentar mal olor axilar también padece de sudoración excesiva, con el mismo equipo Endymed y en la misma sesión modificando profundidad de acción de las microagujas, se lograría también destrucción de glándulas sudoríparas écrinas y por lo tanto disminución de la sudoración axilar excesiva o hiperhidrosis en forma permanente.
El procedimiento se realiza en consultorio, bajo anestesia local, de 40 minutos de duración, ambulatorio, pudiendo reanudar actividad laboral y social habitual sin inconvenientes. En algunos casos es necesario completar dos sesiones. El resultado obtenido es permanente, pudiendo realizarse en todo tipo de piel.
Para casos extremos se puede realizar la cirugía de la bromhidrosis axilar: consiste en resecar la piel de la región axilar con glándulas apócrinas y reemplazarla con colgajos de piel sin estas glándulas de zonas circundantes.
El equipo posee un sistema de enfría la punta del cabezal disminuyendo la sensación de calor, permitiendo que el procedimiento sea cómodo e indoloro. Al terminar el tratamiento se presenta un ligero enrojecimiento o eritema que dura pocos minutos. El paciente puede retornar a su vida social y laboral e incluso puede tomar sol.
El presupuesto se puede consultar vía formulario de contacto o por WhatsApp.
Todos los Tratamientos y Procedimientos Quirúrgicos y no Quirúrgicos detallados en este sitio web son realizados exclusivamente por un Cirujano Plástico Miembro Titular de las Sociedades de Cirugía Plástica de Buenos Aires y Argentina, Matriculado y Recertificado en Capital Federal, CABA, Buenos Aires, Argentina.
El Dr Fabian Perez Rivera y su equipo solo realizan intervenciones quirúrgicas en clínicas o sanatorios que aseguren envergadura y complejidad necesaria para su tranquilidad, la de sus pacientes y la de los familiares de los pacientes. Instituciones que cuenten con: terapia intensiva, unidad coronaria, servicio de hemoterapia, laboratorio, servicio de diagnóstico por imágenes. Las instituciones elegidas son: Sanatorio de los Arcos, Clínica Adventista Belgrano y Sanatorio Otamendi.