Nos presentan a alguien por primera vez. Lo saludamos mirando a sus ojos.
Pero…
No.
Inevitablemente nuestra mirada se centra en el ovalo central de su rostro. Un ovalo que abarca ojos, nariz, boca y mentón. Y si la nariz es chica, grande, torcida, ancha, con “sobrehueso”… Nuestra mirada se dirigirá indefectiblemente a su nariz.
Nuestra protagonista decide, luego varias de malas primeras experiencias, solucionar este detalle de su rostro que tanto le preocupa.
Pues bien, decidida saca cita para consultar a un especialista, un cirujano plástico estético y reconstructivo.
Ya en la consulta y evaluando la nariz de la paciente el colega le informa que dadas las características de su nariz y dado que hay que dar volumen y no sacarlo, su nariz puede ser mejorada evitando la cirugía.
Ya con una sonrisa en su rostro escucha atentamente al profesional explicar las características de la RINOMODELACION: se resuelven imperfecciones nasales como punta caída, falta de proyección, giba ósea (“sobrehueso”), asimetrías y secuelas de golpes o traumas mediante rellenos transitorios - el ácido hialurónico - o permanente - la poliacrilamida.
Pero… ¿Me quedará bien? ¿Tengo la posibilidad de ver cómo me quedaría una vez colocado el relleno?
Sí.
Consiste en rellenar con solución fisiológica estéril las zonas de la nariz a mejorar con el mismo volumen que se pretende usar de relleno transitorio o permanente.
Esto le permite a la paciente tener una idea bastante cercana a la realidad final del resultado de una rinomodelación.
Durante el lapso de 4 a 6 horas la paciente podrá sacarse fotos, mirarse en espejos y vidrieras o mostrarle su nueva nariz a familiares o amigos cercanos.
Luego de ese período de horas y cual carroza de la Cenicienta… la nariz vuelve a su forma original. Ni más, ni menos.
Pero nuestra protagonista ya más tranquila y decidida habiendo podido conocer su “futura nueva nariz”.
Dr. Fabián Pérez Rivera
MN 86793
El Dr. Fabián Pérez Rivera es Cirujano Plástico, Cirujano General, Linfoflebólogo y Especialista en Láser.
Presentación